TRAYECTORIA
Camila es asociada senior del área Fintech de HD, prestando asesoría a diversos clientes nacionales e internacionales en materias relacionadas con regulación financiera, derecho societario, mercado de valores y financiamiento de empresas. Enfoca su práctica principalmente en startups y en los diversos servicios de la industria tales como exchanges de criptomonedas, open banking, remesadoras y plataformas de lending digital.
Actualmente se encuentra finalizando su LLM en Competition and Regulatory Law en la Freie Universität Berlin, Alemania.
Previamente, fue asociada del área Bancaria y Financiera de Morales & Besa (2020-2022) y del área Finanzas Corporativas de Alcaíno Abogados (2018-2020).
FORMACIÓN
- Abogada, Universidad de Chile (2020).
- LL.M. (c) Master of Business, Competition and Regulatory Law, Freie Universität Berlin, Berlin, Germany (Ongoing).
TRAYECTORIA
Clemente tiene una amplia experiencia en resolución de conflictos, enfocando su práctica en litigios y arbitrajes, litigación constitucional y juicios de protección al consumidor.
Anteriormente se desempeñó como asociado en el estudio Abogabir Miranda (2022), además de haber sido procurador en Artigas, Huidobro, Molina y Mosqueira (2021) y BNR Gestión Independiente de Patrimonios (2019), y pasante en Alessandri Abogados (2019).
FORMACIÓN
- Abogado, Universidad de los Andes (2022).
TRAYECTORIA
Demetrio tiene experiencia en asuntos corporativos y tributarios, con énfasis en transacciones nacionales e internacionales en las áreas de fusiones y adquisiciones, así como en financiamiento de proyectos.
Anteriormente trabajó como asociado en Guerrero Garcés Abogados (2019–2021), en Pérez Videla Abogados (2015–2019) y fue procurador en el grupo corporativo de Barros & Errázuriz Abogados (2011–2013).
Demetrio es miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.
FORMACIÓN
- Abogado, Universidad del Desarrollo (2015).
- Máster en Derecho (L.L.M.), mención Derecho Financiero Internacional, King´s College London, Reino Unido (2022).
TRAYECTORIA
Fernanda se desempeña en asuntos corporativos y especialmente en materias relacionadas con empresas fintech, incluyendo exchanges de criptomonedas, open banking, remesadoras y plataformas de lending digital. Presta asesoría a clientes nacionales e internacionales, enfocándose principalmente en startups.
Anteriormente, realizó una pasantía en la Corporación Municipal de Estación Central de Fomento al Desarrollo Económico y Productivo (CENTRO IDEACTIVA). Fue ayudante de investigación en el Laboratorio de Innovación Jurídica de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 2019.
FORMACIÓN
- Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021).
- Diploma de alta especialización en Blockchain – Universidad Complutense de Madrid (2022).
- Programa de intercambio en la Facultad de Derecho de ESADE en Barcelona (2020).
- Curso “Design Thinking for Innovation”, Universidad de Virginia – Darden School of Business (junio 2021).
- Curso “Programming for Everybody (Getting started with Python)”, Universidad de Michigan (septiembre 2021).
- Curso “Legal Tech & Startups”, IE Business School (agosto 2020).
TRAYECTORIA
Gabriela concentra su practica en materias corporativas, contratos, financiamiento y litigación due diligence.
Previamente, se desempeñó como procuradora en el área M&A/Corporativo en Barros y Errázuriz Abogados entre octubre de 2018 hasta enero de 2020.
FORMACIÓN
Abogada, Universidad Adolfo Ibáñez (2022).
TRAYECTORIA
Gregorio se incorporó HD Compliance en 2023 como asociado. Gregorio cuenta con amplia experiencia en la elaboración de modelos de prevención de delitos, procesos de due diligence, asesorando en temas de libre competencia y proporcionando asesoramiento regulatorio. Su práctica se enfoca en garantizar el cumplimiento normativo y resolver conflictos a través de estrategias efectivas en el ámbito de la prevención de delitos y protección al consumidor.
EDUCACIÓN
Abogado, Universidad de los Andes (2020).
Máster en Derecho (LL.M.), Universidad de los Andes (en curso).
Diplomado Tributación Corporativa General, Universidad de Los Andes (2023).
Diplomado Sociedades, Universidad de Los Andes (2022).
Diplomado Fusiones y Adquisiones, Universidad de Los Andes (2021).
TRAYECTORIA
Ignacio se especializa en materias corporativas y de mercado de valores, con experiencia en concesiones de obras públicas, empresas familiares y área corporativa general.
Se desempeñó como abogado en Intervial Chile S.A. (2020–2021), en Alcaíno Abogados (2019–2020), en Eluchans y Cía. (2017–2018), y anteriormente fue procurador en el área de Mercado de Valores en Barros y Errázuriz.
FORMACIÓN
Abogado, Universidad Católica de Chile (2017).
Diplomado en Gobiernos Corporativos, Pontificia Universidad Católica de Chile (2018).
Colaborador Comité Acreditación de Mercado de Valores (CAMV) (2018 a la fecha).
TRAYECTORIA
Irene se especializa en el área de litigios, arbitrajes y otros métodos alternativos de solución de conflictos.
Ha asesorado a diversas empresas y reconocidos bancos e instituciones financieras en la solución de litigios y arbitrajes de diversa índole, incluyendo asesoría legal en materias de construcción, protección al consumidor, mercados regulados, entre otras.
Cuenta también con experiencia en otros métodos alternativos de solución de conflictos, tales como mediación, negociación y conciliación.
En 2023, Irene fue nombrada como Árbitro Joven del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago).
Anteriormente se desempeñó como abogada asociada en los estudios Morales & Besa (2015- 2017) y Bulnes Urrutia & Bustamante (2017-2018). Posteriormente trabajó como abogada in-house de AFP Cuprum (2018 – 2021).
Es coautora de la Publicación “Foreing investment” – Doing Business in Chile. Cámara Chileno Británica (2017).
FORMACIÓN
Abogada de la Pontificia Universidad Católica (2013).
Diplomado “Problemas Actuales del Derecho Contractual del Consumo”, Universidad de Chile (2016).
Academia “Destrezas de Litigación”, California Western School of Law, Estados Unidos (2016).
Curso Gestión de Inversiones y Mercado de Capitales, Universidad Adolfo Ibáñez (2019). Máster en Mediación, Arbitraje, y Gestión de Conflictos en Derecho Privado, Universitat de València, España (2020-2021).
TRAYECTORIA
Javiera centra su práctica en el área Inmobiliaria y Corporativa de la firma, cuenta con una amplia experiencia en asuntos inmobiliarios y en el desarrollo y financiamiento de proyectos inmobiliarios, asimismo en materias relacionadas a fusiones y adquisiciones, tanto de transacciones nacionales como internacionales.
Ha representado y entregado asesoría a clientes locales y extranjeros, en diferentes áreas del rubro inmobiliario, agricultura, hotelería, turismo, tecnología, seguros y educación, entre otros.
Javiera previamente desarrollo su carrera extensamente en el sector público, trabajando como Jefa de Reformas Legales, en el área legislativa del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (2018-2022). Desde 2014 a 2018 se desempeñó como abogado asociado del área Corporativa de Bofill Mir & Álvarez Jana).
FORMACIÓN
- Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile (2014).
TRAYECTORIA
Nicolas ha centrado su práctica en el área de mercado de capitales. Asesora permanentemente a administradoras de fondos locales, tanto en la constitución de fondos de inversión públicos o privados, feeder funds y fondos mutuos, como en la operatoria diaria de dichos fondos y sus administradoras. Mantiene una permanente interacción con la Comisión para el Mercado Financiero de Chile.
Adicionalmente, durante los últimos años, Nicolás ha asistido directamente a Gerentes Generales y Directorios de distintas administradoras de fondos, en su quehacer diario y también asesorándolos ante situaciones especiales o en caso de consultas de los reguladores, donde se requiere un profundo conocimiento del mercado de capitales. También asesora regularmente sobre la estructuración de las inversiones de los fondos.
Asimismo, asesora activamente a agentes de bolsa y agentes de valores en su operativa diaria, considerando tanto las implicaciones legales como comerciales del asesoramiento. También tiene experiencia en la emisión de títulos de deuda que pueden ser ofrecidos públicamente en Chile.
Anteriormente, se desempeñó como Legal Compliance Officer en Redbanc S.A. (2013-2014), asesorando a la gerencia y a las distintas áreas de la compañía en materias corporativas, inmobiliarias y contractuales que involucran a clientes y proveedores.
FORMACIÓN
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile (2009).
RECONOCIMIENTOS
LEGAL 500
- “Rising Star” in Capital Markets (2022, 2023).